Sesiones Pedagogías

Sesión #4 // 2 de febrero

1. Presentación del proyecto pedagógico #3: Yus Ríos. 2. Hacía unas definiciones: Estudios de Caso en la Pedagogía Radical, Crítica, Experimental y TRANS/Pedagogía. Lina Bo Bardi, Universidade de São Paulo, Brasil (1957) Hemos realizado hasta ahora una especie de recorrido a lo largo del tiempo y a lo largo de las” teorías “de la arquitectura, …

Sesión #4 // 2 de febrero Leer más »

Sesión #3 // 26 enero

PRESENTACIÓN PROYECTO PEDAGÓGICO #2: Gabriela Sánchez. PREGUNTA TEMÁTICA: Los supuestos que subyacen a las propuestas pedagógicas Ochoa Escobar, Juan Sebastián. (2016). “Un análisis de los supuestos que subyacen a la educación musical universitaria en Colombia“. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas (11)1, enero-junio: 99-129. ISSN 1794-6670. Parks, Brian. (2021). “Why do the white …

Sesión #3 // 26 enero Leer más »

Sesión #2 // 19 enero

PRESENTACIÓN PROYECTO PEDAGÓGICO #1: Benjamin Chacón. PREGUNTA TEMÁTICA: ¿En qué sentido podemos concebir “Music of Changes”, de John Cage, como un proyecto pedagógico? Referencias: Composición como pedagogía: John Cage y David Tudor: Music of Changes (1951) y Variaciones II (1961). Roddy, Stephan. (2017). “Absolute Nothingness –The Kyoto School and Sound Art Practice“. Invisible Places 7– …

Sesión #2 // 19 enero Leer más »

Sesión #1 // 12 enero

PARTE 1. INTRODUCCIÓN. Las pedagogías críticas, experimentales y radicales: Blackmountain College – Albers y Cage; IRCAM, World Soundscape Project; FLUXUS; Tzay Kin: Arte Sonoro y Radio Experimental Maya; etcétera. Cómo se distinguen las artes musicales de las artes visuales. Las tensiones entre oficio y creación; entre arte y mercancía. PARTE 2. MÉTODOS PEDAGÓGICOS EN LA …

Sesión #1 // 12 enero Leer más »